Alcalá de Henares acoge por primera vez el Campeonato Nacional de Puzzles

El próximo fin de semana, del 10 al 12 de junio, la ciudad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro del mundo de los puzzles, al acoger por primera vez en su historia el Campeonato Nacional de Puzzles. Esta competición, que reunirá a los mejores aficionados y expertos en la resolución de rompecabezas y juegos de lógica, busca fomentar la divulgación y el desarrollo de esta actividad intelectual en España. Durante tres días, los participantes podrán disfrutar de una amplia variedad de pruebas y desafíos, diseñados para poner a prueba sus habilidades y destrezas.

Index

Alcalá de Henares se convierte en la capital española de los rompecabezas

Este fin de semana, Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro del mundo de los rompecabezas al acoger el Campeonato de España de Puzzles 2024. El evento se celebrará durante el sábado 15 y domingo 16 de junio en el Centro Deportivo Espartales, con una participación récord de más de 1.200 inscritos y una enorme expectación por descubrir quiénes serán los más rápidos en la resolución de puzzles.

Más de mil participantes, provenientes de todas las comunidades autónomas, se darán cita en este evento, que además de ser una competición, es una oportunidad para demostrar la habilidad y destreza en el arte de colocar piezas y compartir con otros apasionados del puzle la cita más esperada del año.

En total, 400 parejas participarán en el campeonato, de las cuales 110 son debutantes, junto con 36 parejas de hermanos y 90 formadas por padres/madres e hijos/as o abuelos/as y nietos/as, evidenciando el carácter familiar de este pasatiempo bicentenario. En la categoría individual, 400 personas participarán, con 135 debutantes, mientras que en la nueva categoría grupal, 125 equipos competirán por las primeras plazas.

El reto de los rompecabezas

El reto consiste en armar un rompecabezas en el menor tiempo posible, con tamaños y dificultades que varían según la categoría. Los más pequeños (de entre seis y doce años) tendrán que construir puzzles de 100, 200 y 300 piezas. En individual, adultos y parejas se enfrentarán a un puzzle de 500 piezas, y en la categoría por equipos deberán resolver dos puzzles de 1.000 piezas en un máximo de tres horas.

Este año, la atención se centrará en el duelo entre Alejandro Clemente y la joven promesa del speedpuzzling español, Gabriel Moreno Turcu, quien a sus 13 años fue el segundo clasificado en 2023 y aspira a lo más alto del podio en esta edición.

La competencia en las categorías

En la categoría de parejas, destacan la pareja de hermanos Eduardo y Gabriel Moreno Turcu, el soriano Ángel Heras y la gaditana Demelza Becerra (campeones de España en tres ocasiones), las madrileñas Ana Gil y Ana Jimeno, y los actuales campeones del mundo en esta categoría, Alejandro Clemente y Gisela Arranz.

La organización repartirá este año 2.000 euros en metálico, premiando a los diez primeros puestos en las categorías de parejas e individual, y a los seis mejores equipos. Además, habrá varias subcategorías en la categoría individual (mejor debutante, mejor progresión respecto a 2023, mejor menor de 16 años y mejor mayor de 60 años) y en parejas (debutante, mejor progresión, mejor pareja generacional y pareja de hermanos). En la categoría infantil, los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo y un premio.

Juan Castro

Soy Juan, un autor experto de La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Con pasión por contar historias y analizar los eventos que marcan la vida madrileña, me dedico a informar a nuestros lectores con imparcialidad y rigor. Mi objetivo es ofrecer una visión completa y objetiva de los temas que impactan en nuestra ciudad, para contribuir a la información y el debate en nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir