Ayuso recibe a Milei en Puerta del Sol rodeado de tensión y protestas de argentinos congregados en Madrid (FOTOS)

Index

Ayuso recibe a Milei en Puerta del Sol rodeado de tensión y protestas de argentinos congregados en Madrid (FOTOS)

En un encuentro marcado por la tensión y la protesta, el presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió al economista y político argentino, Javier Milei, en el emblemático espacio de Puerta del Sol en Madrid. La cita, que se llevó a cabo en un clima de gran expectación, se vio rodeada de manifestantes argentinos que se congregaron en la capital española para expresar su repudio a la visita de Milei. La presencia de los argentinos en Madrid generó un ambiente de incertidumbre, que se reflejó en las imágenes que se difundieron en las redes sociales. A continuación, se presentan las fotos que reflejan la tensión y la protesta que rodeó este encuentro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne con el presidente de la República de Argentina, Javier Milei

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió esta tarde de viernes, 21 de junio, con el presidente de la República de Argentina, Javier Milei, en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia del Gobierno regional en la Puerta del Sol.

Tras la reunión, que ha sido calificada por Ayuso de «honor», ha otorgado la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid al mandatario americano «en reconocimiento a los vínculos históricos, culturales, lingüísticos y económicos que unen la región con el país hispanoamericano».

Milei emite un discurso cargado de ataques al estado social y de derecho español

Tras ser condecorado por Ayuso, el presidente argentino ha emitido un discurso cargado de ataques al estado social y de derecho español y contra el Gobierno de España, hablado de la importancia de la «libertad» y de la «idea aberrante» que es, según él, la «justicia social» y el pagar impuestos.

Posteriormente, Milei ha salido al balcón, donde ha sido abucheado por algunos de los congregados y aplaudido por otros.

Ayuso apela a la defensa de la libertad y la no ruptura de vínculos históricos

Por su lado, Ayuso ha apelado a que «nunca se rompan los vínculos históricos» entre España y Argentina, que en su opinión deben estar «por encima de todo a pesar de discrepancias políticas».

«La defensa de la libertad siempre merece la pena, por muchas amenazas que reciba, y se defiende ejerciéndola. Esta defensa tiene un precio a pagar», ha asegurado la jefa del Gobierno regional, que se ha mostrado convencida de que «ningún proyecto reformista, sincero, valiente y comprometido está exento de las más crueles críticas», hasta el punto de que «para muchos, el miedo a perder el poder y privilegios es mayor que las ganas de lanzarse a cambiar lo que no funciona y gobernar desde la verdad, tratando a los ciudadanos como adultos».

La Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid

Según han destacado desde el Gobierno regional, y ante las críticas recibidas, «en virtud de la reciente Ley 2/2024, aprobada por la Comunidad de Madrid, esta condecoración se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea».

En los últimos años, han recibido la Medalla Internacional personalidades como el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (2020); el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas (2021); el de Ucrania, Volodímir Zelenski (2022); y de la República de Ecuador, Daniel Noboa (2023).

Visita de Milei y protestas en la Puerta del Sol

Posteriormente, Milei acudirá a una cena en el Casino de Madrid, donde será galardonado por el Instituto Juan de Mariana, vinculado a la extrema derecha, por su «defensa ejemplar de las ideas de la libertad».

La asociación Argentina Soberana en Madrid ha convocado para este viernes una manifestación para «repudiar» la visita del presidente de su país, Javier Milei, a la ciudad de Madrid para reunirse con Isabel Díaz Ayuso, que le ha impuesto la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, y para «denunciar» la violación de Derechos Humanos en Argentina.

«Argentina sufre desde hace 6 meses, los desmanes económicos, sociales y culturales de un gobierno neoliberal y neocolonial liderado por el ultraderechista Javier Milei. Es de público conocimiento, que los exabruptos del presidente argentino parecen no tener límites y que su palabrería y verborragia le lleva a exponer a la Argentina a una vergüenza pública de la cual el pueblo argentino no es merecedor», exponen desde Argentina Soberana en Madrid.

En esta ocasión, añaden, «el presidente Milei visita Madrid con motivo de recibir un premio por su defensa ejemplar de las ideas de la libertad». «Paradójicamente cuando esta semana han sido privadas arbitrariamente de su libertad y sin pruebas, 35 personas (profesores, maestros, vendedores ambulantes, músicos y estudiantes) por manifestarse pacíficamente frente al Congreso acusadas de delitos graves con agravante de acciones terroristas».

Diversas asociaciones argentinas «nos manifestamos para repudiar su visita y denunciaremos la violación a los Derechos Humanos que el gobierno de Milei está cometiendo con nuestros compatriotas. ¡Libertad ya a los presos políticos!».

Mónica Rodríguez

Hola, soy Mónica, una apasionada escritora y experta en temas de actualidad de la ciudad de Madrid. Mi pasión por la información veraz y objetiva me ha llevado a formar parte del equipo de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se destaca por su compromiso con la verdad y la transparencia en cada noticia que publica.

Mi experiencia en el mundo de la comunicación y mi profundo conocimiento de la realidad madrileña me permiten ofrecer a nuestros lectores análisis profundos y enfoques novedosos sobre los temas que más les interesan. Como colaboradora de La Voz de Madrid, me enorgullece formar parte de un equipo comprometido con la calidad y la excelencia periodística, siempre buscando informar con rigor y ética.

A través de mis artículos y reportajes, busco acercar a nuestros lectores a la realidad de la capital española, proporcionando una mirada fresca y crítica sobre los acontecimientos más relevantes. Estoy encantada de formar parte de este proyecto periodístico que busca informar, educar y entretener a nuestra audiencia. ¡Gracias por seguirnos en La Voz de Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir