Colaboración entre Madrid, Netflix y Ayuda contra la Drogadicción para fomentar la empleabilidad en el sector audiovisual

En un esfuerzo por impulsar la empleabilidad en el sector audiovisual, la Comunidad de Madrid, la plataforma de streaming Netflix y la organización Ayuda contra la Drogadicción se unen para lanzar una iniciativa innovadora. Esta colaboración busca brindar oportunidades laborales a personas que luchan contra la adicción y proporcionarles las herramientas necesarias para integrarse en el mercado laboral. A través de esta alianza, se busca fomentar la inclusión social y la reinserción laboral de aquellos que han sido afectados por la adicción. Esta iniciativa es un paso importante hacia la creación de oportunidades para aquellos que buscan superar sus luchas y empezar una nueva vida.

Index

Colaboración innovadora entre Madrid, Netflix y FAD para impulsar empleabilidad en el sector audiovisual

La Comunidad de Madrid, en colaboración con Netflix y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha lanzado una iniciativa innovadora denominada Formando Equipo, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes dentro del sector audiovisual.

En la segunda edición de este proyecto, que ha clausurado hoy en el centro de producción de Netflix en Tres Cantos, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha participado un total de 63 alumnos de ocho centros educativos de la región.

Los estudiantes, procedentes de diferentes ciclos formativos, como el Grado Superior de Formación Profesional de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, de Administración y Finanzas, de Asistencia a la Dirección, y del Ciclo Superior de Enseñanzas Artísticas, han tenido la oportunidad de participar en un programa de formación que busca dar a conocer las oportunidades laborales existentes en el sector audiovisual.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal de Formando Equipo es orientar a los jóvenes para que utilicen las herramientas de búsqueda activa de empleo y mejorar su empleabilidad en el sector audiovisual. Para lograr esto, los estudiantes han recibido una formación de entre 32 y 36 horas de actividades, en horario extraescolar, tanto en formato presencial como online.

En estas sesiones, se ha trabajado en desarrollar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas, el esfuerzo y la paciencia, fundamentales para tener éxito en el sector audiovisual.

Un paso adelante en la formación

Esta iniciativa es un paso adelante en la formación de los jóvenes en el sector audiovisual, ya que les brinda la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos que les permitan competir en un mercado laboral cada vez más competitivo.

La colaboración entre la Comunidad de Madrid, Netflix y FAD es un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos entre instituciones y empresas puede tener un impacto positivo en la formación y el empleo de los jóvenes.

Rosa Reyes

Hola, soy Rosa, redactora jefe con una amplia experiencia en el periodismo digital. En La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital española, me encargo de supervisar la redacción de contenidos relevantes y veraces para nuestros lectores. Mi pasión por informar con rigor y objetividad me ha llevado a destacar en el mundo de la comunicación, siempre buscando ofrecer una perspectiva fresca y actualizada de los acontecimientos en Madrid. ¡Gracias por seguirnos en nuestra página web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir