Convocan una manifestación este lunes contra los «macrofestivales» en el parque Tierno Galván de Madrid

Index

Convocan una manifestación este lunes contra los «macrofestivales» en el parque Tierno Galván de Madrid

La comunidad de Madrid se prepara para una nueva jornada de protesta ciudadana en contra de los «macrofestivales» que se han convertido en un tema de gran polémica en la región. Este lunes, una manifestación convocada por diferentes colectivos vecinales y organizaciones sociales se reunirán en el parque Tierno Galván de Madrid para expresar su rechazo a estos eventos masivos que, según los manifestantes, generan ruidos, disturbios y problemas de tráfico en el área. La movilización ciudadana busca llamar la atención de las autoridades y exigir soluciones para mejorar la convivencia en la zona.

Vecinos de Arganzuela se unen en protesta contra los macrofestivales en el parque Tierno Galván

Ante el aumento de macrofestivales en el parque Tierno Galván de Madrid, que implican el cierre parcial de la zona verde y graves molestias de ruidos y suciedad en el entorno, las asociaciones vecinales Delicias para Tod@s, Nudo Sur, Nuevo Legazpi y Pasillo Verde Imperial, junto a la plataforma El Barrio No se Tala, todas de Arganzuela, han convocado una concentración de protesta en el lugar este lunes, 19 de junio, a las 20:00 horas.

El acto tendrá lugar en la entrada del Planetario y busca que el Ayuntamiento actúe para evitar la privatización temporal de parte del parque durante este tipo de eventos y poner freno a la contaminación sonora y al daño medioambiental que generan, y que tienen en pie de guerra desde hace semanas a un buen número de vecinos afectados que viven en el entorno del parque.

La protesta llega después de que la FRAVM, a través de su Grupo de Trabajo sobre Grandes Eventos, hiciera pública una denuncia sobre la eventificación que sufre actualmente la capital, un fenómeno que «está deteriorando a pasos agigantados la calidad de vida de los barrios» que acogen “eventódromos” como el Espacio Delicias o el parque Tierno Galván, en Arganzuela.

Además de la denuncia pública, la Federación ha creado un sitio web que recoge un mapa de puntos negros, un informe sobre la problemática y un decálogo de propuestas para hacer frente al problema. Esta es su dirección: https://aavvmadrid.org/eventificacion-y-derecho-a-la-ciudad/.

Los vecinos de Arganzuela están cansados de la privatización temporal del parque y de la contaminación sonora y medioambiental que generan los macrofestivales en el parque Tierno Galván. Es hora de que el Ayuntamiento tome medidas para proteger la calidad de vida de los vecinos y el medio ambiente.

Mónica Rodríguez

Hola, soy Mónica, una apasionada escritora y experta en temas de actualidad de la ciudad de Madrid. Mi pasión por la información veraz y objetiva me ha llevado a formar parte del equipo de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se destaca por su compromiso con la verdad y la transparencia en cada noticia que publica.

Mi experiencia en el mundo de la comunicación y mi profundo conocimiento de la realidad madrileña me permiten ofrecer a nuestros lectores análisis profundos y enfoques novedosos sobre los temas que más les interesan. Como colaboradora de La Voz de Madrid, me enorgullece formar parte de un equipo comprometido con la calidad y la excelencia periodística, siempre buscando informar con rigor y ética.

A través de mis artículos y reportajes, busco acercar a nuestros lectores a la realidad de la capital española, proporcionando una mirada fresca y crítica sobre los acontecimientos más relevantes. Estoy encantada de formar parte de este proyecto periodístico que busca informar, educar y entretener a nuestra audiencia. ¡Gracias por seguirnos en La Voz de Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir