La Comunidad de Madrid lanza investigación en Alcalá de Henares para encontrar soluciones efectivas para la lucha contra la contaminación por microplá

En un esfuerzo por abordar el creciente problema de la contaminación por microplásticos en el medio ambiente, la Comunidad de Madrid ha lanzado una investigación en Alcalá de Henares para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para combatir este flagelo. Esta iniciativa surge en un momento crítico, ya que la contaminación por microplásticos se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud del planeta y la biodiversidad. La investigación se centrará en identificar y analizar las fuentes de contaminación, así como en desarrollar estrategias innovadoras para reducir la cantidad de microplásticos que llegan a los ecosistemas.

Index

El Consejero de Educación, Ciencia y Universidades visita el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Agua

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Agua, ubicado en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá, con el fin de conocer los proyectos que se desarrollan en este centro de investigación en relación con los microplásticos y su impacto en el medio ambiente.

Investigación sobre microplásticos

Uno de los proyectos que se desarrollan en IMDEA Agua se centra en la creación de un método para la eliminación de microplásticos de las aguas residuales urbanas, combinado con el desarrollo de sistemas portátiles de muestreo basados en membranas y métodos analíticos sensibles. Además, el instituto también está trabajando en la identificación, caracterización y cuantificación de la presencia de microplásticos en suelos agrícolas y su posible transferencia a otros compartimentos ambientales, como las aguas subterráneas.

Efectos de los microplásticos en los organismos acuáticos y terrestres

El consejero también ha conocido otra de las líneas de investigación del instituto, que se centra en los efectos de los microplásticos en los organismos acuáticos y terrestres. Además, el instituto cuenta con una unidad especializada en el análisis de partículas de microplásticos, que gracias a su instrumentación de vanguardia, permite profundizar en el estudio de estos contaminantes y su presencia en el agua, el suelo y la biota.

Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados, líderes en desarrollo científico y tecnológico

Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) lideran el desarrollo científico y tecnológico a través de proyectos internacionales que generan conocimiento para transformar la sociedad. Los siete IMDEA del Gobierno regional están orientados a distintas áreas estratégicas, como el agua, la alimentación, la energía, los materiales, la nanociencia, las redes y el software, y tienen como objetivo responder a las demandas del mercado, la industria y la sociedad a través de la generación de conocimiento en sus ámbitos específicos.

Un polo de atracción del talento mundial

Los IMDEA funcionan como polo de atracción del talento mundial, ya que la mitad de sus más de 900 investigadores se han doctorado en centros internacionales. Desde su creación en 2006, han atraído más de 60 millones de euros a la región gracias al impulso de más de 2.000 proyectos de I+D+I. En estos años también se han registrado casi un centenar de patentes y una veintena de desarrollos de software propio.

El IMDEA Agua, un equipo multidisciplinar

El IMDEA Agua cuenta en la actualidad con 40 investigadores de siete nacionalidades, que forman un equipo multidisciplinar que combina la élite científica con una amplia experiencia en los diferentes aspectos de la gestión de los recursos hídricos. Este personal, que forma parte de los comités científicos de los principales congresos y revistas del campo, cuenta con 578 publicaciones en revistas y ha desarrollado sus actividades en más de 70 proyectos. Además, ha llevado a cabo más de 60 contratos con diferentes entidades, entre ellas, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Banco Mundial.

José Ferrer

Soy José, redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Me enorgullece formar parte del equipo de La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Mi pasión por la escritura y mi compromiso con la veracidad de la información me han permitido contribuir al crecimiento y prestigio de este medio. Con mi pluma, busco transmitir la esencia y la vibrante actualidad de la ciudad, manteniendo siempre la ética y la objetividad en cada noticia que publicamos. ¡La Voz de Madrid es mi hogar periodístico y mi voz en la gran urbe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir