La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora más de 150 funcionalidades y supera los 3 millones de usuarios

Index

La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora más de 150 funcionalidades y supera los 3 millones de usuarios

En un hitó importante para la sanidad digital en España, la Tarjeta Sanitaria Virtual ha alcanzado un nuevo récord al superar los 3 millones de usuarios. Esta herramienta innovadora, diseñada para facilitar el acceso a los servicios sanitarios, ha incorporado más de 150 funcionalidades que permiten a los pacientes gestionar sus citas, consultar sus historiales médicos y recibir atención médica de forma remota. Esta cifra de usuarios supone un aumento significativo en la adopción de esta tecnología, lo que refleja la creciente demanda de soluciones digitales en el sector sanitario.

La Comunidad de Madrid fortalece su Tarjeta Sanitaria Virtual con más de 150 funcionalidades

La Comunidad de Madrid ha incorporado a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) más de 150 funcionalidades en el último año, convirtiéndola en una de las aplicaciones más completas a nivel mundial en cuanto a atención integral en el ámbito de la salud. Con esta innovadora herramienta, más de tres millones de madrileños ya pueden solicitar citas con su médico de cabecera, realizar videoconsultas, conocer la medicación recetada, entre otras opciones.

Un aumento significativo en la utilización de la TSV

En 2023, la TSV recibió más de 26 millones de accesos, de los cuales, 13 millones fueron al módulo para consulta de recetas. Esta cifra demuestra el creciente interés de los madrileños por utilizar tecnologías innovadoras para gestionar su salud.

Mejoras y actualizaciones en la TSV

Desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Digitalización ha creado o actualizado hasta 44 servicios de la TSV, renovando su diseño para hacerlo más intuitivo, moderno y sencillo. Entre otras mejoras, se ha conseguido una navegación más rápida, agilizando los tiempos en más de un 800% con respecto a la versión anterior.

Servicios adicionales para los usuarios

Los usuarios de la TSV también reciben información sobre las campañas de cribado de cáncer de cérvix, colon y mama y de los calendarios de vacunas. Además, disponen de la Tarjeta Delegada, que les permite realizar trámites en materia sanitaria de hijos o familiares.

Además, los madrileños pueden consultar los resultados de sus análisis de laboratorio o los informes de pruebas por imagen, sus últimos valores de colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, triglicéridos y otros indicadores similares, así como los rangos recomendables en los que deberían estar estos valores.

La Comunidad de Madrid a la vanguardia en el uso de superapps

La región se sitúa a la vanguardia en el uso de las conocidas como superapps, aplicaciones que son el almacén de algunas más pequeñas. En este caso, la TSV es el espacio que reúne otras apps creadas por la Administración, como pueden ser, por ejemplo, las relacionadas con la solicitud de cita médica o la consulta en tiempo real de las farmacias abiertas.

Con estas mejoras y actualizaciones, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la innovación y la digitalización en el sector salud, brindando a los ciudadanos una herramienta integral y accesible para gestionar su salud de manera efectiva.

Rosa Reyes

Hola, soy Rosa, redactora jefe con una amplia experiencia en el periodismo digital. En La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital española, me encargo de supervisar la redacción de contenidos relevantes y veraces para nuestros lectores. Mi pasión por informar con rigor y objetividad me ha llevado a destacar en el mundo de la comunicación, siempre buscando ofrecer una perspectiva fresca y actualizada de los acontecimientos en Madrid. ¡Gracias por seguirnos en nuestra página web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir