Las obras de modernización integral y accesibilidad de la estación de Metro de Begoña ya están al 60%

Index

Las obras de modernización integral y accesibilidad de la estación de Metro de Begoña ya están al 60%

En un importante paso hacia la mejora de la movilidad sostenible en la ciudad, las obras de modernización integral y accesibilidad de la estación de Metro de Begoña han alcanzado un avance del 60%. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo principal dotar a la estación de las condiciones necesarias para brindar un servicio de transporte público más eficiente, seguro y accesible para todos los usuarios. La intervención, que contempla la renovación de instalaciones y la adaptación de espacios, busca mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida y incrementar la comodidad para los pasajeros. A medida que avanza la obra, se vislumbra un futuro más luminoso para la estación de Begoña, que pronto se convertirá en un ejemplo de modernidad y accesibilidad.

La Comunidad de Madrid avanza en la modernización de la estación de Metro de Begoña

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy la estación de Metro de Begoña, en la línea 10, donde se están llevando a cabo obras de modernización integral y accesibilidad. Según ha informado, ya se ha ejecutado un 60% de las obras, que beneficiarán directamente a los pacientes y trabajadores de los Hospitales públicos Universitarios de La Paz y Ramón y Cajal, así como a los vecinos de la zona de Fuencarral-El Pardo.

El proyecto de reforma, que cuenta con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros, se ha llevado a cabo en coordinación con los dos centros sanitarios para asegurar que se cumplen todas las necesidades de los ciudadanos que quieran acceder a los mismos a través de las instalaciones del suburbano.

Mejoras para la accesibilidad

Entre las mejoras que se están llevando a cabo, destacan la instalación de siete ascensores que permitirán bajar a los andenes de la L10 sin necesidad de utilizar escaleras, y la construcción de pasillos de conexión para disponer de recorridos totalmente adaptados a personas con movilidad reducida. Además, se están construyendo dos nuevos vestíbulos que enlazarán con el nivel intermedio, aumentando la superficie total de la infraestructura en más de 1.000 metros cuadrados.

Gracias a esta reforma integral, que culmina en 2025, la estación de Begoña lucirá un aspecto renovado, incorporando suelos y pavimentos más eficientes que demandan menos costes de mantenimiento, ha añadido el consejero.

Agradecimiento a los usuarios y vecinos

El consejero ha agradecido a los usuarios y vecinos su paciencia y colaboración ante unas obras que son incómodas y que pueden alterar su rutina de movilidad y ha recordado que el acceso de La Paz permanecerá cerrado desde el sábado 2 de agosto hasta el 1 de septiembre, suspendiendo el servicio entre Fuencarral y Chamartín del 10 al 18 de agosto. Intentamos que el perjuicio sea el menor posible, pero los trabajos en pasillos y andenes así lo requieren, ha dicho.

El suburbano madrileño, líder en accesibilidad

Actualmente, el suburbano madrileño cuenta con 559 ascensores y 1.712 escaleras mecánicas repartidos por toda la red, siendo el primer metro de Europa en esta clasificación y el cuarto del mundo.

Susana Marín

Hola, soy Susana, redactora jefe con gran experiencia en el periodismo. Actualmente trabajo en La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Me apasiona investigar, redactar y compartir noticias relevantes que impacten a nuestros lectores madrileños. Con mi compromiso y dedicación, busco ofrecer contenido de calidad y veraz que refleje la realidad de nuestra ciudad. ¡Síguenos en nuestra página web para estar al tanto de todo lo que sucede en Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir