Madrid clausura el 23º Certamen de Expresión Dramática con 800 personas con discapacidad

Clausura del 23º Certamen de Expresión Dramática para personas con discapacidad

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha clausurado hoy el 23º Certamen de Expresión Dramática, un evento que reúne a más de 800 personas con discapacidad física, sensorial o intelectual, de entre 3 y 65 años, procedentes de centros de Educación Especial, centros ocupacionales y centros de día.

Este certamen es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que busca fomentar la inclusión de personas con discapacidad en la comunidad a través del arte. Este certamen nos demuestra cómo el arte es una poderosa herramienta de integración con la que queremos favorecer la igualdad de oportunidades para todas las personas, ha manifestado Fernández en el acto de clausura.

La iniciativa municipal no solo busca impulsar la formación y el crecimiento personal de los participantes, sino que también sensibiliza sobre las capacidades y talentos de las personas con discapacidad. Para lograr esto, el área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ofrece formación, asesoramiento y apoyo a los profesionales de los centros involucrados en el programa.

Durante todo el curso, se fomenta la creación de talleres de expresión, concebidos como una forma alternativa de aprendizaje que facilita la superación personal y la inclusión. La fase final del certamen se ha celebrado del 3 al 19 de junio con un ciclo de representación de las obras de los 25 grupos participantes en el auditorio del Centro Cultural ‘Antonio Machado’, en San Blas-Canillejas.

Los eventos han congregado a más de 3.800 espectadores. En la última jornada, han actuado el Grupo de Teatro Locos sobre Ruedas, de la Fundación Bobath, y el Grupo de Teatro La Máscara, de la Fundación San José. Este certamen es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Juan Castro

Soy Juan, un autor experto de La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Con pasión por contar historias y analizar los eventos que marcan la vida madrileña, me dedico a informar a nuestros lectores con imparcialidad y rigor. Mi objetivo es ofrecer una visión completa y objetiva de los temas que impactan en nuestra ciudad, para contribuir a la información y el debate en nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir