Madrid Nuevo Norte, un ejemplo de crecimiento urbano sostenible y descarbonizado en la Comunidad

Index

Madrid Nuevo Norte, un ejemplo de crecimiento urbano sostenible y descarbonizado en la Comunidad

En un esfuerzo por reducir la huella de carbono y promover un desarrollo urbano sostenible, el proyecto de Madrid Nuevo Norte se perfila como un ejemplo a seguir en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca transformar el norte de la ciudad en un espacio urbano resiliente y descarbonizado, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética sean los pilares fundamentales. A través de la regeneración urbana y la inversión en infraestructuras verdes, Madrid Nuevo Norte pretende convertirse en un modelo de crecimiento urbano sostenible que beneficie a la ciudadanía y al medio ambiente.

Madrid Nuevo Norte: un ejemplo de crecimiento urbano sostenible y descarbonizado en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha destacado hoy el proyecto de regeneración urbana Madrid Nuevo Norte como ejemplo de compromiso con un crecimiento urbanístico descarbonizado. Así lo ha expuesto el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la inauguración de la jornada empresarial sobre Innovación y Descarbonización de la Construcción.

Este evento ha sido organizado por la Cámara de Comercio Franco-Española y el Laboratorio de Soluciones Urbanas (INNOLAB), del que forman parte la Comunidad de Madrid, la Fundación Metrópoli y la asociación Madrid World Construction Capital (MWCC). Se ha celebrado en el edificio Ecobox, sede de esta fundación en Alcobendas, y se han planteado iniciativas innovadoras por parte de España y Francia, para un sector que genera un tercio de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Novillo ha agradecido el compromiso del sector para liderar el cambio e impulsar los objetivos de neutralidad en carbono que ha fijado la Unión Europea para 2050. Asimismo, ha expuesto la expansión urbanística de Madrid Nuevo Norte, con medidas clave para reducir la contaminación en el uso de materiales.

“Redefinirá la capital y la región, potenciando el equilibrio medioambiental e impulsando un desarrollo económico compatible con el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del entorno en la región”, ha afirmado. Como muestra de ello, en las edificaciones se van a reutilizar cerca de 800.000 toneladas de residuos con una planta de tratamiento destinada a reconvertir casi en su totalidad los restos de obra que se generen.

“La nueva zona se dotará de transportes respetuosos con el entorno, incluyendo tres nuevas estaciones de Metro y una de Cercanías, mejorando además 13 kilómetros de redes de Canal de Isabel II y ampliando el anillo verde ciclista en 13 kilómetros”, ha resaltado Novillo, quien ha añadido la construcción de un parque central icónico en el espacio que actualmente ocupan las vías del tren.

Un crecimiento urbanístico sostenible

En suma, el crecimiento urbanístico potenciará el equilibrio medioambiental, impulsando el desarrollo económico, que genera riqueza y empleo, y puede ser compatible con el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del entorno. Además, va a crear 350.000 empleos (200.000 en fase de construcción y casi 150.000 en la de actividad) y construir 10.500 viviendas.

Respaldo definitivo del Tribunal Supremo

Novillo también ha recordado, ante los empresarios españoles y franceses, el respaldo obtenido a este proyecto por parte del Tribunal Supremo, que ha inadmitido cuatro recursos de casación presentados.

“Esta inadmisión se une al rechazo previo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a nueve recursos sentencioso contencioso-administrativos que fueron desestimados en su totalidad, con condena en costas a los responsables de su presentación”, ha enfatizado.

Rosa Reyes

Hola, soy Rosa, redactora jefe con una amplia experiencia en el periodismo digital. En La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital española, me encargo de supervisar la redacción de contenidos relevantes y veraces para nuestros lectores. Mi pasión por informar con rigor y objetividad me ha llevado a destacar en el mundo de la comunicación, siempre buscando ofrecer una perspectiva fresca y actualizada de los acontecimientos en Madrid. ¡Gracias por seguirnos en nuestra página web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir