Más de 200 estudiantes participan en la 25ª Semana de Teatro Escolar de Carabanchel

En el marco de la 25ª Semana de Teatro Escolar de Carabanchel, más de 200 estudiantes de diferentes centros educativos de la zona han participado en esta iniciativa que busca fomentar la creatividad y la expresión artística entre los jóvenes. Durante una semana, los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en talleres y actividades teatrales, bajo la dirección de profesionales del mundo del teatro. El objetivo de este evento es promover la educación artística y cultural en el ámbito escolar, y ofrecer a los estudiantes una plataforma para desarrollar sus habilidades y talentos.

Index

Concejal de Carabanchel entrega galardones en la 25ª edición de la Semana de Teatro Escolar

El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha participado esta mañana en la clausura de la 25ª edición de la Semana de Teatro Escolar de Carabanchel, en la que ha entregado los galardones a los premiados. En esta edición han participado 200 escolares de diez centros públicos, lo que ha supuesto un gran éxito para este certamen.

El jurado, compuesto por actores y docentes de teatro, ha elegido como mejor montaje a la obra Excursión a dinorobot del CEIP Parque Eugenia de Montijo. Por otro lado, Todo puede ser del CEIP Isaac Peral y El loco de todos los cuentos del CEIP Miguel Servet han sido escogidos como mejor montaje y mejor montaje que promueve la participación de alumnado con necesidades de apoyo educativo, respectivamente.

Galardones en la categoría de Educación Secundaria

En la categoría de Educación Secundaria, la mejor interpretación ha sido para el IES Emilio Castelar con la adaptación de Sueño de una noche de verano, mientras que el mejor montaje ha sido para Muévete del CPEE Inmaculada Concepción.

El certamen contempla dos categorías: Educación Primaria y primer tramo de Enseñanza Básica Obligatoria de Educación Especial (6-12 años) y Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP de grado básico y grado medio, segundo tramo de Enseñanza Básica Obligatoria de Educación Especial y programas de transición a la vida adulta en Educación Especial.

De los 200 participantes, 117 han sido de la primera categoría y 84, de la segunda, mientras que, respecto a los centros, : Isaac Peral, Perú, Pinar de San José, Arcipreste de Hita, República Dominicana, Parque Eugenia de Montijo, República Ecuador, Miguel Servet, Capitán Cortés y Haití. El Centro de Educación Especial Inmaculada Concepción y el IES Emilio Castelar han estado adscritos a la segunda modalidad.

Los premios ascienden a cerca de mil euros, que se repartirán entre los ganadores en concepto de material escolar. Todos los centros escolares participantes han recibido un diploma acreditativo de su participación en este certamen.

El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la creatividad y la expresión artística en el ámbito escolar.

Susana Marín

Hola, soy Susana, redactora jefe con gran experiencia en el periodismo. Actualmente trabajo en La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Me apasiona investigar, redactar y compartir noticias relevantes que impacten a nuestros lectores madrileños. Con mi compromiso y dedicación, busco ofrecer contenido de calidad y veraz que refleje la realidad de nuestra ciudad. ¡Síguenos en nuestra página web para estar al tanto de todo lo que sucede en Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir