Devueltos al medio natural en Guadalajara, dos pollos de halcón peregrino que cayeron desde el décimo piso de un edificio

En un emocionante rescate, dos pollos de halcón peregrino que cayeron desde el décimo piso de un edificio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, han sido devueltos con éxito al medio natural. La intervención de un equipo de rescate de vida silvestre permitió que estos jóvenes halcones peregrinos, que se encontraban en peligro de muerte, fueran salvados y rehabilitados para luego ser liberados de nuevo en su hábitat natural. La historia de estos dos pollos de halcón peregrino es un ejemplo inspirador de la importancia de la conservación de la vida silvestre y del trabajo en equipo para proteger a las especies en peligro.

Dos pollos de halcón peregrino devueltos a su medio natural en Guadalajara

Otra noticia que destaca la labor de protección del medio ambiente en Castilla-La Mancha

Fueron rescatados por un agente medioambiental en un parque de Guadalajara, dos pollos hembra de falco peregrinus brokei, especie de halcón peregrino, que habían caído desde su nido situado en un décimo piso en la ciudad de Guadalajara. La Delegación Provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha informó que los pollos fueron devueltos a su medio natural ayer por la tarde.

Con la ayuda de técnicos de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los pollos fueron devueltos a su medio natural después de ser analizados y tratados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ubicado en el Zoo de Guadalajara.

Tras su tratamiento, se procedió a la devolución de las dos hembras a su medio natural en una terraza de gran altura de la zona en la que se hallaron, de tal forma que puedan ser localizadas por sus progenitores antes de que, posiblemente en unos días, puedan ya volar como los adultos.

En esta devolución estuvo presente, junto a los técnicos, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García. Estos pollos pertenecen a una pareja de halcones que lleva criando en el casco urbano de Guadalajara desde el año 2021.

Esta acción es un ejemplo más de la labor de protección del medio ambiente que se desarrolla en Castilla-La Mancha, y destaca la importancia de la conservación de la biodiversidad y la protección de las especies silvestres.

Es importante destacar la labor de los agentes medioambientales y de los técnicos de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, que trabajan arduamente para proteger y conservar el medio ambiente en la región.

Juan Castro

Soy Juan, un autor experto de La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Con pasión por contar historias y analizar los eventos que marcan la vida madrileña, me dedico a informar a nuestros lectores con imparcialidad y rigor. Mi objetivo es ofrecer una visión completa y objetiva de los temas que impactan en nuestra ciudad, para contribuir a la información y el debate en nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir