La ciudad ofrecerá bicicletas eléctricas gratuitas para festejar el Día Mundial de la Bicicleta

Index

La ciudad ofrecerá bicicletas eléctricas gratuitas para festejar el Día Mundial de la Bicicleta

En conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, la ciudad se une a la celebración ofreciendo un innovador programa para fomentar el transporte sostenible y la movilidad ecológica. Durante este día, los ciudadanos podrán disfrutar de bicicletas eléctricas gratuitas para desplazarse por la ciudad de manera gratuita y respetuosa con el medio ambiente. Esta iniciativa busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, reducir la contaminación y fomentar un estilo de vida más saludable. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una forma de transporte sostenible y divertida!

La ciudad te lleva de la mano: ¡Bicicletas eléctricas gratuitas para festejar el Día Mundial de la Bicicleta!

El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora el 3 de junio, con una iniciativa innovadora: la gratuidad de los viajes en Bicimad, el servicio de bicicleta pública eléctrica. Esta promoción tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible.

Gratuidad para todos: la iniciativa se aplicará a todos los viajes de hasta 30 minutos que comiencen entre las 00:00 horas y las 23:59 horas del 3 de junio. Los clientes del servicio con contrato básico y aquellos que se den de alta en la aplicación del sistema podrán disfrutar de esta promoción.

Esta medida forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que busca fomentar la movilidad sostenible en la capital. Bicimad es un medio de transporte clave para contribuir a este objetivo.

Un servicio en constante evolución

En los últimos seis meses, se ha duplicado el número de estaciones del servicio, alcanzando las 611, y el número de bicicletas ha pasado de 2.964 a 7.500. Además, en febrero se introdujeron las nuevas tarifas: el contrato básico tiene un precio fijo de 0,50 euros para la primera fracción de media hora y la tarifa plana comprende una cuota de 10 euros mensuales que incluye todos los viajes de hasta 30 minutos.

Los datos del sistema muestran un aumento constante en el uso del servicio. En mayo, se computaron 510.606 viajes, y el récord diario del mes se alcanzó el 8 de mayo con 30.335 viajes. Desde que comenzó a implantarse el nuevo sistema, en marzo de 2023, se han llevado a cabo 10.422.978 viajes.

En cuanto a los usuarios, 427.071 personas han activado una cuenta de Bicimad desde que el nuevo sistema se puso en marcha. De estas, 115.781 utilizan de forma activa el servicio y 11.855 personas son usuarias de la tarifa plana.

El proyecto de ampliación y renovación tecnológica de Bicimad ha contado con financiación europea procedente de los fondos Next Generation, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta iniciativa es una medida clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid, que busca fomentar la movilidad sostenible en la capital.

Francisco Javier Rodríguez

Soy Francisco Javier, redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Me enorgullece formar parte de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se dedica a informar sobre la actualidad de la capital. Con un equipo comprometido y profesional, trabajamos día a día para ofrecer a nuestros lectores noticias veraces y relevantes que reflejen la vida madrileña en toda su diversidad. Mi pasión por la escritura y mi dedicación a la verdad me impulsan a seguir contribuyendo al crecimiento y prestigio de nuestro medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir