La Fiscalía Europea asume a su cargo la investigación del caso Koldo, la trama de corrupción política y financiera que involucra a dirigentes socialis

En un giro significativo en la investigación sobre el caso Koldo, la Fiscalía Europea ha decidido asumir la responsabilidad de indagar en la trama de corrupción política y financiera que involucra a dirigentes del Partido Socialista. La trama, que tiene como eje central la compra de mascarillas médicas, ha generado un gran escándalo en el panorama político español. La intervención de la Fiscalía Europea busca garantizar la transparencia y la imparcialidad en la investigación, ya que la complejidad del caso y la implicación de altos cargos políticos requerían una intervención de este nivel. Ahora, la Fiscalía Europea tendrá que desentrañar la madeja de intereses y sobornos que han llevado a este escándalo.

La Fiscalía Europea asume caso Koldo: investigará corrupción en contratos de mascarillas médicas

La Fiscalía Europea ha decidido asumir la investigación del llamado caso Koldo, en el que se investigan supuestas prácticas corruptas en la adjudicación de contratos de mascarillas médicas durante la pandemia. Uno de los principales imputados es Koldo García, exasesor del exministro español de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

La Fiscalía Europea había ya asumido la investigación de las adjudicaciones a la misma empresa de los gobiernos socialistas de Baleares y Canarias, y había solicitado información después de comprobar que uno de esos contratos estaba cofinanciado con fondos europeos. Ahora, pide al juez Ismael Moreno que le traslade las competencias y, si se opone, decidirá el Supremo.

«Una vez recibida la información, después de examinarla en detalle, la Fiscalía Europea ha adoptado la decisión de asumir la competencia en este procedimiento y así investigar conjuntamente la totalidad de los contratos adjudicados por las distintas Administraciones Públicas a la misma empresa en un breve periodo de tiempo», señala el organismo comunitario en un comunicado.

La Fiscalía Europea recuerda que es responsable de investigar, procesar y llevar a juicio a los autores de delitos que perjudiquen a los intereses financieros de la UE, así como de otras infracciones penales indisociablemente vinculadas. Añade que ha informado sobre este paso por el «altísimo interés público suscitado por esta investigación», pero que por el momento no dará más detalles.

La decisión llega después de que la UCO de la Guardia Civil entregase al juez un informe en el que se señala que el exministro Ábalos tuvo conocimiento de los contratos investigados y de la empresa que resultó beneficiada, y también destaca el papel que jugaron varios altos cargos del actual Gobierno, por lo que el magistrado ha pedido al Ministerio de Transportes los correos de dos de ellos.

Es la primera vez que la Fiscalía Europea asume toda la investigación de un caso de presunta corrupción de un estado, por lo que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que es «vergonzoso» y que «no hay precedentes». El presidente del PP ha preguntado a Sánchez si también va a calificar de «fango» a este órgano europeo y le ha espetado que «es la Fiscalía Europea la que dice que el fango es él».

Francisco Javier Rodríguez

Soy Francisco Javier, redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Me enorgullece formar parte de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se dedica a informar sobre la actualidad de la capital. Con un equipo comprometido y profesional, trabajamos día a día para ofrecer a nuestros lectores noticias veraces y relevantes que reflejen la vida madrileña en toda su diversidad. Mi pasión por la escritura y mi dedicación a la verdad me impulsan a seguir contribuyendo al crecimiento y prestigio de nuestro medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir