La Comunidad de Madrid compra 237.500 vacunas contra el neumococo para niños por 10,2 millones de euros

Index

La Comunidad de Madrid compra 237.500 vacunas contra el neumococo para niños por 10,2 millones de euros

En un esfuerzo por proteger la salud de los niños, la Comunidad de Madrid ha anunciado la adquisición de 237.500 vacunas contra el neumococo, con el fin de prevenir la neumonía neumocócica, una de las principales causas de morbimortalidad en la infancia. Esta importante iniciativa ha requerido una inversión de 10,2 millones de euros, demostrando el compromiso del gobierno regional con la salud infantil. Con esta compra, la Comunidad de Madrid busca garantizar el acceso a vacunas seguras y efectivas para los niños de la región, fortaleciendo así su política de prevención y protección de la salud.

La Comunidad de Madrid adquiere 237.500 dosis de vacuna neumocócica para niños menores de un año

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha formalizado la adquisición de 237.500 dosis de vacuna neumocócica conjugada quincevalente, que será administrada a niños de edad inferior a un año, en sus primeros 2, 4 y 11 meses de vida.

Esta vacuna quincevalente es efectiva ante 15 serotipos de la bacteria, lo que amplía aún más la protección de los menores. La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha optado por esta nueva preparación tras la realización de un análisis de los datos de vigilancia epidemiológica de las enfermedades que ocasiona el neumococo en los más pequeños.

La vacunación como medida preventiva

El uso de estas tres dosis por bebé es la manera más efectiva de prevenir distintas patologías causadas por este patógeno, como neumonía u otitis, que pueden ser graves y complicarse provocando visitas a los pediatras, a los servicios de urgencia y hospitalizaciones.

Además de los niños menores de un año, también recibirán la inmunización en la Comunidad de Madrid personas incluidas en grupos de riesgo de cualquier edad y aquellas que cumplen 60 años o más que no la han tenido con anterioridad.

Una medida profiláctica efectiva

Esta medida profiláctica, incluida en el calendario de vacunación autonómico, previene contra el 70% de las infecciones de este tipo que se detectan en este colectivo.

La inversión global para esta adquisición asciende a 10.281.376 euros, y se calcula que durante 2024 y 2025 serán 50.000 los beneficiarios de esta medida.

La Consejería de Sanidad reitera su compromiso con la salud de los ciudadanos, especialmente en lo que se refiere a la prevención de enfermedades graves y potencialmente mortales.

Rosa Reyes

Hola, soy Rosa, redactora jefe con una amplia experiencia en el periodismo digital. En La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital española, me encargo de supervisar la redacción de contenidos relevantes y veraces para nuestros lectores. Mi pasión por informar con rigor y objetividad me ha llevado a destacar en el mundo de la comunicación, siempre buscando ofrecer una perspectiva fresca y actualizada de los acontecimientos en Madrid. ¡Gracias por seguirnos en nuestra página web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir