La Comunidad de Madrid lanza el proceso de selección para cubrir 2.962 plazas de docentes en el próximo curso escolar

La Comunidad de Madrid inicia un ambicioso proceso de selección para cubrir 2.962 plazas de docentes en el próximo curso escolar. Esta importante iniciativa tiene como objetivo fortalecer la educación en la región, brindando oportunidades a profesionales de la educación para unirse a la plantilla de docentes de la Comunidad de Madrid. A través de este proceso, se busca reclutar a profesionales capacitados y comprometidos con la educación, que puedan brindar una formación de alta calidad a los estudiantes de la región. Esta noticia es de gran relevancia para la comunidad educativa, ya que permitirá fortalecer la educación en la Comunidad de Madrid y brindar oportunidades de crecimiento a los futuros docentes.

Index

Oposiciones para profesores en la Comunidad de Madrid: cerca de 39.000 aspirantes se presentan a 2.962 plazas

La Comunidad de Madrid ha dado inicio a las oposiciones para cubrir 2.962 plazas de profesores y maestros que se incorporarán a los centros educativos públicos en el próximo curso escolar 2024/25. Un total de 39.000 aspirantes se han presentado a estas convocatorias, de los cuales 36.000 optan a los 2.387 puestos de maestros de Infantil y Primaria, mientras que 2.750 lo hacen a las 565 plazas de Secundaria y especialistas en sectores singulares.

Entre los aspirantes a las plazas de Secundaria y especialistas, se han abierto categorías con una mayor demanda de profesionales, como Sistemas y aplicaciones Informáticas, Servicios a la comunidad, Procesos de gestión administrativa, Mantenimiento de Vehículos y Procedimientos sanitarios y asistenciales, entre otras. Los exámenes para estos puestos comenzaron este sábado.

Por su parte, las pruebas de las oposiciones de Infantil y Primaria se han fijado para el próximo día 22.

Sistema de la Oferta Pública de Empleo

Para la realización de las oposiciones, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha distribuido a los candidatos en 819 tribunales ubicados en 99 sedes repartidas por las cinco direcciones de área territorial de toda la Comunidad de Madrid (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital). El sistema de la Oferta Pública de Empleo constará de tres fases: la oposición; el concurso, en el que se valoran los méritos de los postulantes; y las prácticas, que se desarrollarán a partir de septiembre y cuya finalidad es comprobar e incrementar la capacitación para la docencia de los seleccionados mediante el programa CID (Capacitación Integral Docente).

Además, se han establecido medidas especiales para aquellas embarazadas que coincidan en estas fechas con el parto o en sus días posteriores, que podrán aplazar el ejercicio. Esta medida también se aplicará a los que no puedan presentarse por causa de fuerza mayor, debidamente justificada. En este caso, serán convocados de nuevo para la realización de los ejercicios con posterioridad a la fecha inicial de comienzo.

Por último, es destacable que el 7% de las plazas están reservadas para quienes tengan una discapacidad acreditada. Los que no superen los ejercicios podrán formar parte de las listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad.

Susana Marín

Hola, soy Susana, redactora jefe con gran experiencia en el periodismo. Actualmente trabajo en La Voz de Madrid, un periódico independiente de actualidad en la capital. Me apasiona investigar, redactar y compartir noticias relevantes que impacten a nuestros lectores madrileños. Con mi compromiso y dedicación, busco ofrecer contenido de calidad y veraz que refleje la realidad de nuestra ciudad. ¡Síguenos en nuestra página web para estar al tanto de todo lo que sucede en Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir