La Comunidad de Madrid Otorga Gafas Graduadas Gratuitas a Niños y Niñas Menores de 14 Años a Partir de Este Verano

La Comunidad de Madrid ha anunciado una medida que beneficiará a miles de niños y niñas en la región. A partir de este verano, los menores de 14 años podrán acceder a gafas graduadas gratuitas, lo que supone un gran alivio para las familias que no podían costearse este gasto. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno regional con la salud visual infantil y busca garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la atención oftalmológica que necesitan. Con esta medida, la Comunidad de Madrid se coloca a la vanguardia en la protección de la salud infantil.

Index

La Comunidad de Madrid adelanta la medida del Gobierno central y ofrece gafas graduadas gratuitas a menores de 14 años

La Comunidad de Madrid se adelanta a la medida anunciada por el Gobierno central y comenzará a facilitar gafas graduadas gratuitas a menores de 14 años de la región que padezcan defectos visuales como miopía o astigmatismo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un convenio entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas para iniciar la aplicación de esta medida que fomenta la salud visual y que beneficiará a más de 135.000 niños.

Detalles del convenio

El acuerdo, de aplicación para los años 2024 y 2025 y con una inversión de casi 7,5 millones de euros, establece que los destinatarios de estas ayudas de 55 euros para cubrir las gafas deberán acudir a los establecimientos de óptica que se adhieran al documento para ser objeto de una valoración previa.

Los beneficiarios podrán disfrutar de esta prestación como máximo una vez por cada año natural y deberán transcurrir al menos seis meses entre una y la correspondiente al año siguiente.

Cobertura de la medida

La Comunidad de Madrid cubrirá la compra de lentes destinadas a compensar defectos de refracción tales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y las combinaciones entre algunas de ellas.

Impacto en la salud visual

La Consejería de Sanidad calcula que esta nueva iniciativa favorecerá a 135.318 niños que tienen algún defecto de visión (el 3% de los de menos de seis años y el 25% de los de entre 7 y 14).

«Con esta iniciativa el Gobierno de la Comunidad de Madrid garantiza que las condiciones socioeconómicas de una familia no sean un obstáculo para el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud visual», han destacado desde el Gobierno regional.

Esta medida beneficiará a una gran cantidad de niños que necesitan atención visual y les brindará la oportunidad de corregir sus defectos de visión sin que la situación económica de su familia sea un obstáculo.

Mónica Rodríguez

Hola, soy Mónica, una apasionada escritora y experta en temas de actualidad de la ciudad de Madrid. Mi pasión por la información veraz y objetiva me ha llevado a formar parte del equipo de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se destaca por su compromiso con la verdad y la transparencia en cada noticia que publica.

Mi experiencia en el mundo de la comunicación y mi profundo conocimiento de la realidad madrileña me permiten ofrecer a nuestros lectores análisis profundos y enfoques novedosos sobre los temas que más les interesan. Como colaboradora de La Voz de Madrid, me enorgullece formar parte de un equipo comprometido con la calidad y la excelencia periodística, siempre buscando informar con rigor y ética.

A través de mis artículos y reportajes, busco acercar a nuestros lectores a la realidad de la capital española, proporcionando una mirada fresca y crítica sobre los acontecimientos más relevantes. Estoy encantada de formar parte de este proyecto periodístico que busca informar, educar y entretener a nuestra audiencia. ¡Gracias por seguirnos en La Voz de Madrid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir