Los trabajadores de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares consideran manifestaciones y huelgas en caso de no encontrar una solución satisfactoria

En el marco de una situación laboral y social cada vez más tensa, los trabajadores de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares han decidido tomar medidas drásticas para hacer valer sus derechos. Ante la falta de respuestas satisfactorias a sus reivindicaciones laborales y sociales, los empleados del transporte público urbano de esta localidad madrileña han anunciado que están dispuestos a organizar manifestaciones y huelgas si no se encuentra una solución que satisfaga sus demandas. Esta medida de presión se produce después de meses de negociaciones infructuosas con las autoridades y la empresa responsable del servicio de autobuses, y pone en riesgo la estabilidad del transporte público en la zona.

Trabajadores de Autobuses Urbanos de Alcalá de Henares advierten de Movilizaciones por Impagos y Condiciones Laborales

La plantilla de AlcalaBus, empresa concesionaria del transporte urbano de Alcalá de Henares, perteneciente al grupo Monbus, ha emitido un comunicado en el que advierte sobre la posibilidad de iniciar movilizaciones ante la pasividad de la empresa concesionaria.

Según los trabajadores, desde hace tiempo han venido denunciando errores en el pago de salarios de manera sistemática, lo que afecta la falta de conceptos salariales recogidos en convenio colectivo, así como en los acuerdos internos de empresa. Esto les obliga a actuar como contables cada vez que les entregan sus nominas.

Estos errores, según el comité de empresa, ya habían sido reclamados a la empresa el año pasado, y se alcanzó un acuerdo en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje, el cual la empresa sigue incumpliendo.

Además de los problemas con el pago de salarios, los trabajadores también denuncian la falta de autobuses en determinadas líneas, lo que pone en peligro la salud de los trabajadores y, como resultado, se presta un servicio deficiente a los ciudadanos en líneas importantes como la línea 2, 8, 6, etc.

Ante esta situación, la plantilla de Alcalabus asegura que planteará cuantas medidas y movilizaciones estimen necesarias, al haber agotado la vía del diálogo con la empresa, con el fin de que se respeten sus condiciones y acuerdos, y se preste el servicio de manera no lesiva para la salud de la plantilla.

El comité de empresa pide disculpas de antemano a toda la ciudadanía si se ve afectado el servicio a causa de las movilizaciones que pondrán en marcha para defender sus reivindicaciones, unas protestas que por el momento no han concretado.

Esperamos que la empresa concesionaria tome medidas para resolver estos problemas y evitar así las movilizaciones que pueden afectar al servicio de transporte urbano de Alcalá de Henares.

Francisco Javier Rodríguez

Soy Francisco Javier, redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Me enorgullece formar parte de La Voz de Madrid, un periódico independiente que se dedica a informar sobre la actualidad de la capital. Con un equipo comprometido y profesional, trabajamos día a día para ofrecer a nuestros lectores noticias veraces y relevantes que reflejen la vida madrileña en toda su diversidad. Mi pasión por la escritura y mi dedicación a la verdad me impulsan a seguir contribuyendo al crecimiento y prestigio de nuestro medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir